EL AGUA

El agua tiene propiedades purificadoras innatas. Desde los tiempos más remotos se ha utilizado en las ceremonias espirituales y se ha asociado con los misterios de la existencia humana. Limpia y purifica la energía negativa y estancada y devuelve la sensación de paz y claridad mental.
En todos los rincones del planeta existen leyendas basadas en la creencia de que el agua confiere la vida, la juventud, la sabiduría. Para los antiguos egipcios era la fuente que había dado origen a los dioses.
Los hindúes creen que las aguas son el principio y el fin de todas las cosas que hay en la tierra. Para los mesopotámicos, el agua representaba la fuente inagotable de la sabiduría humana. Muchas culturas rendían culto al agua porque pensaban que los sonidos y los movimientos de esta, representaban el alma de un espíritu vivo.
El Agua, como elemento, nos conecta sobre todo con el plano de los sentimientos.
Cada vez que nos bañamos liberamos energía negativa e incorporamos influjos positivos. A lo mejor no somos del todo conscientes de este proceso.
El poder del agua fortalece la intuición, la emoción y la espiritualidad.El agua es renovación y renacimiento. El agua cura, purifica y rejuvenece, por ello es benefico para el organismo energetico y fisico el consumir un vaso de agua en ayunas.
EL AIRE

Este elemento esta íntimamente ligado al pensamiento, a las ideas, a la inspiración, el aire es la manifestación de la libertad, la calma y a la vez la furia, del flujo permanente de la esencia del ser humano.
Es el segundo elemento menos denso de la astrología, después del fuego. Su campo de acción está en las ideas, en la creatividad, en la imaginación, la reflexión, la fantasía. A diferencia de los demás elementos, este es un elemento racional y representa nuestro poder cognoscitivo. El aire es caliente y seco, se asocia con el temperamento sanguíneo, es decir, violento y súbito.
El aire es la energía de nuestra mente y al igual que en el mundo físico puede estar en calma o convertirse en un ser devastador con la potencia de un huracán.
El aire junto con la tierra representan el pincipio masculino. El aire se convierte en un elemento neutro equilibrador del fuego y el agua, conteniendo propiedades de cada uno, En ocasiones el aire se convierte en el intermediario de los demás elementos dotándolos de movimiento, sensualidad y poder.
Su vehículo son los vientos, las fragancias y las notas musicales. Evocan en nosotros recuerdos ancestrales y nos llevan a encontrar nuevas realidades Todo cuanto existe tuve que ser pensado primero para cobrar vida posteriormente en el plano físico.
El aire es el elemento de las ideas, la elocuencia, el movimiento dirigido hacia metas claras, la comunicación verbal y escrita. Cuando despertamos a los seres elementales del aire en nuestro interior, estamos creando un espacio para escuchar y ser escuchados; es el eco que se produce en la cima de una montaña que nos revitaliza e inspira con su presencia de libertad.
Trabajar con el elemento aire nos permite aclarar nuestros pensamientos, dejar fluir las ideas y soñar despiertos.
Las personas de Aire son rápidas y animadas. Aplican su energía de maneras muy diversas. Tienden a intelectualizar sus sentimientos y expectativas. En cuanto a los tres signos de aire del zodíaco, Géminis representaría al comunicador más masivo, es el recolector de la información. Libra, el más productivo, es el creador de las formas sobre la base de los datos recolectados, su producción se orienta frecuentemente hacia las artes. Acuario, el más abstracto del grupo, enfoca su actividad mental a la estructuración, al ordenamiento de las formas en un sistema.
El primero, simbolizando al niño, se expresa como: "Yo pienso". El segundo, representando las relaciones formales, dice: "Yo sopeso". Acuario, el idealista, es el prototipo del "Yo sé".
El realizar ejercicios de respiracion es benefico para relajar y oxigenar el cuerpo fisico y energetico ya que el aire es generador de movimiento e igual que como lo hace con el agua y el fuego, en las personas genera movimiento tanto enegetico como sensitivo y emosional, brinda claridad mental, bienestrar, equilibrio y fortalecimiento de nuestros pensamientos.
Es el segundo elemento menos denso de la astrología, después del fuego. Su campo de acción está en las ideas, en la creatividad, en la imaginación, la reflexión, la fantasía. A diferencia de los demás elementos, este es un elemento racional y representa nuestro poder cognoscitivo. El aire es caliente y seco, se asocia con el temperamento sanguíneo, es decir, violento y súbito.
El aire es la energía de nuestra mente y al igual que en el mundo físico puede estar en calma o convertirse en un ser devastador con la potencia de un huracán.
El aire junto con la tierra representan el pincipio masculino. El aire se convierte en un elemento neutro equilibrador del fuego y el agua, conteniendo propiedades de cada uno, En ocasiones el aire se convierte en el intermediario de los demás elementos dotándolos de movimiento, sensualidad y poder.
Su vehículo son los vientos, las fragancias y las notas musicales. Evocan en nosotros recuerdos ancestrales y nos llevan a encontrar nuevas realidades Todo cuanto existe tuve que ser pensado primero para cobrar vida posteriormente en el plano físico.
El aire es el elemento de las ideas, la elocuencia, el movimiento dirigido hacia metas claras, la comunicación verbal y escrita. Cuando despertamos a los seres elementales del aire en nuestro interior, estamos creando un espacio para escuchar y ser escuchados; es el eco que se produce en la cima de una montaña que nos revitaliza e inspira con su presencia de libertad.
Trabajar con el elemento aire nos permite aclarar nuestros pensamientos, dejar fluir las ideas y soñar despiertos.
Las personas de Aire son rápidas y animadas. Aplican su energía de maneras muy diversas. Tienden a intelectualizar sus sentimientos y expectativas. En cuanto a los tres signos de aire del zodíaco, Géminis representaría al comunicador más masivo, es el recolector de la información. Libra, el más productivo, es el creador de las formas sobre la base de los datos recolectados, su producción se orienta frecuentemente hacia las artes. Acuario, el más abstracto del grupo, enfoca su actividad mental a la estructuración, al ordenamiento de las formas en un sistema.
El primero, simbolizando al niño, se expresa como: "Yo pienso". El segundo, representando las relaciones formales, dice: "Yo sopeso". Acuario, el idealista, es el prototipo del "Yo sé".
El realizar ejercicios de respiracion es benefico para relajar y oxigenar el cuerpo fisico y energetico ya que el aire es generador de movimiento e igual que como lo hace con el agua y el fuego, en las personas genera movimiento tanto enegetico como sensitivo y emosional, brinda claridad mental, bienestrar, equilibrio y fortalecimiento de nuestros pensamientos.
EL FUEGO

El elemento fuego es Yang por excelencia, se le relaciona con la energía en ascensión, con la luminosidad, y el verano. Representa el florecimiento de la vida, el verano, la plenitud, la pasión y el movimiento.
En la cultura china representa el esplendor y el reconocimiento y es el encargado de proveer de fama y buena reputación a los habitantes de la casa. La energía del elemento Fuego se caracteriza por su crecimiento hacía arriba y porque irradia luz y calor, expandiéndose. Es pasión y energía.
El fuego es la energía menos condensada de las cuatro, la más inmaterial y la más veloz. El fuego es acción, pero no una acción producto de una convicción, de un sentimiento o de una reflexión, sino más bien de lo que podríamos llamar una voluntad instantánea, y es por eso que se le considera un elemento de intuición. Es voluntad, la que puede ser dispersada en simples deseos o pasiones, o en verdadera voluntad regida por la escala de valores individual.
El fuego es el elemento que predomina en el verano aunque, todos los elementos están siempre presentes y permanentemente interrelacionados. Las cualidades del elemento fuego son el calor y la sequedad, sensualidad de la naturleza como todo observador de la naturaleza ya sabe. Esto implica que lo relativo a estas cualidades impregna la personalidad y el físico del individuo regido por este elemento, o sea, aquella persona en la que el elemento fuego predomina sobre los otros tres.
Es identificado con el Sol y Marte, el temperamento bilioso (irritable, colérico, iracundo), tiene como características principales la vitalidad y el protagonismo (características solares), la acción y la violencia (características marcianas).
El elemento Fuego nutre, y a su vez es agotado por el elemento Tierra. No es un elemento para usar al azar ya que puede activar demasiado el aspecto negativo del elemento tierra produciendo inconvenientes.
El elemento Fuego se nutre del elemento Madera, encargado de la alegría y festividad, No olvidemos que el Fuego puede ser suave y cálido como el sol de primavera, o abrazador como el de un incendio.
En la cultura china representa el esplendor y el reconocimiento y es el encargado de proveer de fama y buena reputación a los habitantes de la casa. La energía del elemento Fuego se caracteriza por su crecimiento hacía arriba y porque irradia luz y calor, expandiéndose. Es pasión y energía.
El fuego es la energía menos condensada de las cuatro, la más inmaterial y la más veloz. El fuego es acción, pero no una acción producto de una convicción, de un sentimiento o de una reflexión, sino más bien de lo que podríamos llamar una voluntad instantánea, y es por eso que se le considera un elemento de intuición. Es voluntad, la que puede ser dispersada en simples deseos o pasiones, o en verdadera voluntad regida por la escala de valores individual.
El fuego es el elemento que predomina en el verano aunque, todos los elementos están siempre presentes y permanentemente interrelacionados. Las cualidades del elemento fuego son el calor y la sequedad, sensualidad de la naturleza como todo observador de la naturaleza ya sabe. Esto implica que lo relativo a estas cualidades impregna la personalidad y el físico del individuo regido por este elemento, o sea, aquella persona en la que el elemento fuego predomina sobre los otros tres.
Es identificado con el Sol y Marte, el temperamento bilioso (irritable, colérico, iracundo), tiene como características principales la vitalidad y el protagonismo (características solares), la acción y la violencia (características marcianas).
El elemento Fuego nutre, y a su vez es agotado por el elemento Tierra. No es un elemento para usar al azar ya que puede activar demasiado el aspecto negativo del elemento tierra produciendo inconvenientes.
El elemento Fuego se nutre del elemento Madera, encargado de la alegría y festividad, No olvidemos que el Fuego puede ser suave y cálido como el sol de primavera, o abrazador como el de un incendio.
LA TIERRA

El elemento tierra es el elemento de lo material, de lo practico, es asociado al pisar fuerte, tomar tierra, estar con los pies al suelo; corresponde con la estructura externa, a las pautas de educación y conducta que se establecen en la sociedad, en la familia, y por consiguiente a la madre como base en la que la familia crece y se desarrolla. Es el dinero y la forma de manejarlo
La tierra establece los patrones de estabilidad de los sentidos, el psicológico y el físico. La tierra es la más densa de las formas de energía de los elementos, la más tangible y medible; así mismo es el más lento de ellos, lentitud que compensa con perseverancia y tesón. La tierra es un elemento de percepción; su aproximación al mundo se realiza mediante los sentidos: palpando, oliendo, pesando, mirando, midiendo, escuchando, de ahí su escasa velocidad. En los elementos terrestres, representa lo mineral; en la conciencia del hombre, lo corporal. Su color es el verde y su temperamento asociado es el melancólico. La tierra es yin, pasiva, fría y seca. Representa a los trabajadores, a los que ejecutan las cosas, a los realistas, los concretos, clásicos y prácticos.
Se considera la fase intermedia entre agua y fuego. Significa el punto de vista del observador, es el punto donde el individuo observa la naturaleza y todas sus representaciones, y es donde se establece la relatividad de las cosas, porque dependiendo de donde el individuo esté situado la visión será diferente por lo tanto marca la ley de relatividad. Es el punto de vista de donde yo describo mi alrededor, ya sea una patología como un acto social. La tierra es el punto donde yo estoy situado, donde observa mi entorno. Desde donde valoro las cosas, y desde ahí tomo las decisiones. Son las raíces del árbol, los fundamentos de las personas. Controla el centro mental como punto de realidad, nos aporta un punto de estrategia, de madurez, de realismo en el momento de realizar una acción
El elemento tierra para los chinos es el centro del cuerpo, y dicen “ si haces una cosa pensando ,la haces con la cabeza., y si la haces por intuición la haces por el estomago, el diafragma” la intuición esta en este elemento.
La tierra establece los patrones de estabilidad de los sentidos, el psicológico y el físico. La tierra es la más densa de las formas de energía de los elementos, la más tangible y medible; así mismo es el más lento de ellos, lentitud que compensa con perseverancia y tesón. La tierra es un elemento de percepción; su aproximación al mundo se realiza mediante los sentidos: palpando, oliendo, pesando, mirando, midiendo, escuchando, de ahí su escasa velocidad. En los elementos terrestres, representa lo mineral; en la conciencia del hombre, lo corporal. Su color es el verde y su temperamento asociado es el melancólico. La tierra es yin, pasiva, fría y seca. Representa a los trabajadores, a los que ejecutan las cosas, a los realistas, los concretos, clásicos y prácticos.
Se considera la fase intermedia entre agua y fuego. Significa el punto de vista del observador, es el punto donde el individuo observa la naturaleza y todas sus representaciones, y es donde se establece la relatividad de las cosas, porque dependiendo de donde el individuo esté situado la visión será diferente por lo tanto marca la ley de relatividad. Es el punto de vista de donde yo describo mi alrededor, ya sea una patología como un acto social. La tierra es el punto donde yo estoy situado, donde observa mi entorno. Desde donde valoro las cosas, y desde ahí tomo las decisiones. Son las raíces del árbol, los fundamentos de las personas. Controla el centro mental como punto de realidad, nos aporta un punto de estrategia, de madurez, de realismo en el momento de realizar una acción
El elemento tierra para los chinos es el centro del cuerpo, y dicen “ si haces una cosa pensando ,la haces con la cabeza., y si la haces por intuición la haces por el estomago, el diafragma” la intuición esta en este elemento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario