martes, 26 de julio de 2016

OBSERVACIÓN DE LA SANGRE MENSTRUAL


Observar la sangre menstrual tendría que ser una habito en todas las mujeres que se encuentran en la etapa fértil ya que la misma arroja datos valiosísimos a la hora de saber cómo nos encontramos físicamente.
La regularidad ó no, la cantidad, consistencia, aspecto, color y olor son observaciones importantes que hacen una sumatoria rica, valiosa sobre nuestra salud ginecológica.
Desde mi mirada y haciendo uso de mi experiencia de más de veinte años de trabajar con mujeres es de suma importancia también, porque nos CONECTA con lo que somos, en definitiva, mujeres.
Comparto con ustedes una pequeña síntesis de lo que considero importante observar:
Cantidad:
Un patrón común para la gran mayoría de las mujeres para saber la cantidad es valorarla en relación al cambio de las toallitas íntimas.
Para el taoísmo, lo ideal sería menstruar poca cantidad (un marcador desde mi entender, solo unos chorritos menstruales al día, mojar apenas la toallita) pero, esta realidad es muy lejana para un gran número de mujeres y tiene que ver con el estilo de vida moderno, en donde la alimentación desnaturalizada, las formas masculinizadas de vivir (para afuera, mostrarse, producir) hacen que este patrón antiguo no sea una realidad ACTUAL, aunque es importante tenerlo en cuenta para tener una idea de lo que es saludable.
Las mujeres que tiene necesidad de cambiarse continuamente la toallita íntima (o la copa menstrual) sobre todo el segundo día del ciclo están necesitando trabajar LA AUTOCONTENCIÓN, el aprender a auto-contenerse, hay algo en ellas que ESTÁ DESBORDANDO a nivel emocional y se está manifestando externamente a través de la menstruación.
Olor:
La misma no debería oler mal, si no simplemente a SANGRE, cuando el olor es fétido nauseabundo hay que observar detenidamente que está pasando a nivel ginecológico, investigar más profundamente (infecciones, alimentación inadecuada, hígado sobrecargado, etc.).
Recordemos que la menstruación LIMPIA EL CUERPO FEMENINO, entonces también cuando la mujer se encuentra dentro de un programa de limpieza es probable que los primeros ciclos huelan mal.
Aspecto:
La sangre menstrual está compuesta por sangre, células de desecho o descamación de tejido (endometrio) y sustancias de desecho. Una parte de la misma proviene de el sistema capilar (sangre) y otra, de color amarronada del endometrio desprendido.
Cuando la sangre menstrual está como “cargada” oscura y presenta como granos de color café habla de un hígado enlentecido, por lo que habría que trabajar con limpiezas hepáticas, colónicas y uterinas para limpiar en profundidad.
Cuando el sangrado menstrual es muy liquido, rosado, habría que ver si la mujer no se encentra un poco anémica y observar el plano emocional, ligado a la alegría, las ganas de vivir, el entusiasmo y una vez registrado esto, hacer las modificaciones necesarias para “levantar el ánimo” Se puede trabajar el punto de vaso concepción 17 para abrir el corazón.
Los coágulos son normales cuando aparecen algunos pocos durante los primeros días de la menstruación y se deben a que al desprenderse la capa endometrial se liberan dichos coágulos y esto, es totalmente esperable, cuando al observar la menstruación MUY CARGADA DE COAGULOS, grandes y espesos y muy sólidos o aparecen burbujas puede deberse a que algo de frío entró al útero y esto hace que el tejido no se diluya fácilmente. (trabajamos como solucionar el tema de los úteros fríos en los talleres de introduccion a la ginecología natural)
Aparte del color rojo de la sangre y el marrón del tejido endometrial, también puede contener algo de moco cervical (se observa como una gelatina de color blancuzca) El “moco” transparente que acompaña este tipo de menstruación es fluido cervical y uterino que siempre está presente en nuestro organismo, pero sale al abrirse el cuello uterino, con las contracciones uterinas que acompañan la menstruación, por lo tanto, es normal.
Cuando la mujer continúa manchando la ropa interior más allá de los días menstruales, el trabajo interno para ella estaría relacionado con: “UN UTERO QUE ESTA LLORANDO”, recordemos que el útero es un órgano de PLACER Y PODER, entonces hay una herida interna que la mujer debe de SANAR para poder recuperar su útero y llenarlo de placer-pasión-amor.
Las menstruaciones muy dolorosas, nos hablan de poco aceptación de la mujer con su lado más femenino, sutil (el sentir profundo, el silencio, el vacío, el trabajo anónimo)
Hasta aquí, una pequeña síntesis de un auto-diagnostico menstrual, si observaras que algo no está del todo bien con tu menstruación estaría bueno evaluar la posibilidad de realizar una consulta con alguien entendido en la materia (ginecología natural) e ir profundizando en el tema, hasta lograr ENTENDER vos misma que es lo que está sucediendo en tu cuerpo físico y emociones y aprender a AUTO-REGULARTE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario