martes, 26 de julio de 2016

MIS PLANTAS DE BRUJA: PASIFLORA


Nos gusta tanto disfrutar de la belleza de nuestros jardines que muchas veces no vemos más allá y olvidamos lo realmente importante de la mayoría de las plantas: sus principios activos y el bien que nos pueden hacer. Sin duda la Passiflora es una de esas plantas que destaca por su gran hermosura y que, por desgracia, desconocemos casi en su totalidad por sus propiedades medicinales.





La Pasiflora también es conocida como Flor de la Pasión o Pasionaria, ¿por qué? Pues no precisamente por tener efectos afrodisíacos, sino porque los Jesuitas españoles que andaban descubriendo las Américas vieron en su flor cierta relación con la corona de espinas, los clavos, las heridas y la sangre de Cristo. Desde luego la imaginación es desbordante en algunos casos con tal de apropiarse de las bendiciones y creaciones de la Madre Naturaleza. Yo desde luego hubiera preferido que ese nombre hiciera alusión al amor desbordante entre amantes, pero esta flor está lejos de tener propiedades afrodisíacas, más bien todo lo contrario. Os cuento.....

PROPIEDADES MEDICINALES


  • Calma migrañas y dolores de cabeza.
  • Alivia dolores musculares.
  • Útil en tratamientos hepáticos y renales.
  • Es espasmolítica, por lo tanto mitigará los espasmos producidos de forma nerviosa en intestinos o músculos. 
  • Es una de las mejores relajantes del sistema nervioso y, no solo eso, sino que también es de las pocas que NO TIENE CONTRAINDICACIONES, no genera ningún tipo de dependencia y puedes seguir realizando tus labores cotidianas sin que se vean afectadas por la somnolencia. 
  • Es un sedante y tranquilizante suave pero eficaz.
  • Es ansiolítica y levemente hipnótica.
  • Eficaz en la dismenorrea.
  • Equilibra los desordenes producidos en la menopausia.
  • Regula la hipertensión arterial.
  • Tratamiento eficaz en taquicardias y palpitaciones.
  • Calma las toses nerviosas y asmáticas.
  • Eficaz en problemas de vértigo.
  • Se puede usar en tratamientos contra la enuresis nocturna.
  • Regula la sudoración excesiva.
  • Mejora la tartamudez (producida por problemas nerviosos).
  • Calma nauseas, gastritis y colitis.
  • Ayuda a reducir la ansiedad en personas sometidas a terapias de desintoxicación del alcohol o las drogas.

USOS CULINARIOS


Seguramente os sorprenderéis cuando os diga que hay cerca de 500 especies distintas de Pasiflora y todas y cada una de ellas son comestibles; sí, evidentemente unas más que otras, pero seguro que todos habéis escuchado el nombre de maracuyá, ¿verdad? Pues quiero que sepáis que es el fruto de una de de las muchas especies de Pasiflora, en concreto de laPasiflora Edulis (amarilla) o granadilla. ¿Su sabor? pues muy parecido al del albaricoque y que aporta un delicioso toque en ensaladas, macedonias, zumos y batidos.

Pero también encontramos otras variedades como la Pasiflora Escarlata, cuyo sabor es muy parecido al de la fresa, o la Passiflora Quadrangularis, en la cual se han descubierto unos altísimos niveles de serotonina, un potente neurotransmisor muy necesario para evitar estados depresivos, obsesivos e incluso la obesidad.

Es una fruta muy rica en calcio, hierro y fósforo, y en vitaminas A, B y C, lo que la convierte en un alimento indispensable en nuestros hogares.

Quién iba a pensar que un simple zumo o batido de maracuyá nos iba a ayudar a ser más felices y, encima de todo, estando demostrado científicamente.....


USOS MÁGICOS


Una planta tan completa como ésta no iba a faltar en el mundo de la magia, jamás. Así que os puedo decir que con las flores y las hojas secas de la Pasiflora se pueden fabricar saquitos para la relajación, para atraer el amor o para lograr estados hipnóticos profundos. 

Tampoco podemos olvidarnos de ella a la hora de preparar un maravilloso baño con sus flores. ¿Os imagináis unas velas, vuestro incienso favorito y algunas flores flotando en el agua mientras te das un baño relajante? Sin duda un estado de Paz, calma, relajación y belleza insuperable. 

....Mejor magia imposible.....


Espero que a partir de hoy saquéis un buen provecho a esas flores y hojas que cortáis en vuestros jardines.




Aunque la toxicidad de esta planta sea baja SIEMPRE  debéis acudir a un profesional que os indique las dosis adecuadas a tomar. Mis cosas de Bruja no se hace responsable de un uso inadecuado de esta planta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario