miércoles, 30 de septiembre de 2015

SACAR DE NUESTRO LUGAR DE TRABAJO LOS ELEMENTOS UTILIZADOS EN LOS RITUALES


Los elementos que utilizamos en un ritual, restos de velas, cenizas de sahumadores, etc., deberemos seguir las siguientes reglas básicas:
1º) Cuando un ritual es para el bien, podemos tirar los sobrantes en la basura común que tenemos dentro de nuestra casa, aunque siempre es conveniente sacarlos fuera de nuestro lugar de trabajo, porque pueden estar estos restos "contaminados" por espíritus indeseables.
2º) Cuando un ritual es para un "daño", llámese el mismo atracción de personas, amarres, entierros,y dominio, etc., deberemos sacar los restos fuera de nuestro domicilio lo mas rápidamente posible, una vez finalizado el ritual.
Aclaración: Consideración que un ritual es de daño cuando influye negativamente sobre el pensamiento actual de la persona a quien fue dirigido el ritual.
3º) Cuando el ritual es de ataque o devolución de daños, deberemos esperar hasta que finalice y en esos momentos sacar los restos fuera de nuestro domicilio.
Continuamos con las normas para trabajar dentro de la Magia.
ENTREGA DE OFRENDAS Y / O RITUALES
Cuando el trabajo así lo exige, y debemos efectuar una "entrega", la misma se debe hacer en lo posible lo mas lejos de nuestro domicilio, ya que los espíritus actuantes nos seguirán hasta ese lugar. Si dejamos la entrega cerca de nuestro domicilio, puede ocurrir que los espíritus vuelvan a nuestro lugar de trabajo.
Las entregas de ofrenda son de la siguiente forma:
1º) Abre caminos laboral y de dinero: En lo posible dejarlos en cruces de caminos o de calles que tengan un gran recorrido, y no sean calles o caminos que se cortan a los pocos metros, los suyo seria encontrar esos lugares antes para ir directos.
2º) Abre caminos en pareja y amor: Aplicar lo expresado anteriormente.
3º) Abre caminos en salud: En este caso en particular podemos optar por lo expresado en los puntos anteriores o dejar la ofrenda / ritual en un lugar lindo, cuidado, con flores y pasto cortado. o dar una donacion a un centro de personas mayores o de necesidades especiales, puede ser alimento o ropa.( siempre comprados para ese fin)
4º) Las ofrendas a entidades específicas, como a San Jorge, la deberemos siempre dejar sobre las vías de tren; para San Gerónimo, en lugar donde haya piedra / piedras; para Exús, en cruce de caminos, en cementerios del lado externo o interno, en playas, jardines, etc., dependiendo del espíritu invocado; para Stella Maris, en playas; para Jesús en jardines; para la Virgen, en jardines; para Santa Bárbara en lugar donde haya agua; para Pretos Velhos en lugar donde haya pasto cortado o arboledas; para espíritus de luz, en la base de árboles; para espíritus del mal en basureros, etc.
Si por algun motivo tenemos dudas de donde hay que dejarlo, se trata de ensuciar lo menos posible y deshacerse de las cosas sin ocasionar daños a la madre tierra, el agua se le puede dar a la tierra, pero la cera de las velas jamas se debe dar y tampoco reciclar, ni guardar a menos que el ritual lo especifique, tambien se puede llevar a un lugar hermoso , con pasto y lejos de nuestro domicilio.
LAS OFRENDAS
Las ofrendas no son restos que tengamos en casa sino que hay que comparlo para ese caso, no es decir yo tengo esto y me sobra, no... se debe comprar o fabricar uno mismo. deben buscar el tiempo para comprar lo que especialmente necesita para la ofrenda, sea una fruta, una copa, un vaso o una vela, hay que comprarloooooooo.....
LAS IMÁGENES
Las imágenes que utilizamos en nuestros rituales, deben estar consagradas especialmente, caso contrario, no tienen ninguna validez. las imagenes tienen algo de particular, aunque tengamos diez imagenes de una entidad, que sepais que solo trabaja UNA.... no las diez, siempre hay que pedirla a una segun lo que necesitemos, en algunas religiones se usan de diferentes colores para segun la necesidad del ritual. solo se le debe ofrecer a una, las otras se pueden usar como reemplazo.
EL USO Y TRATAMIENTO DE LAS IMÁGENES
Las imágenes una vez consagradas, jamás deberemos volver a tocarle la cabeza. IMPORTANTE..... si se tocan se deben volver a consagrar. Una cosa es que pensemos que estan sucias y hay que limpiarlas bien, una forma facil y que no les afecta es pasar un algodon con alcohol, pero eso si sin tocar con las manos la cabeza.
LA CONSAGRACIÓN
Una vez consagradas las imágenes adquieren poder, pero es siempre conveniente, volver a consagrarlas. Las fechas claves para volver a bendecirlas son el 24 de Junio y el 24 de Diciembre, pero solamente una vez por año. También hay un día especial en la wicca que es el 31 de octubre.
EL REEMPLAZO
Cuando tengamos que reemplazar una imagen, ya sea por que se rompió o porque no nos gusta, antes de "despachar" la que tenemos, deberemos tener la imagen nueva, bendecirla y decir dentro del ritual de bendición que reemplaza a la anterior, y en ese momento , despachar la imagen rota o que no nos gusta.
El lugar de despacho será: Para las imágenes "cristianas", dentro de una Iglesia o en su defecto en la entrada de la misma. Las imágenes de Exús, deberemos dejarlas en la parte externa (paredón) de un cementerio. Las imágenes de Umbanda, como son sincretismos de las cristianas, se pueden dejar en la entrada de una Iglesia. Las paganas en un bosque o montañas.
En una palabra, ante la duda, dejar todas las imágenes en la Iglesia, menos los Exús que deberán ir afuera del cementerio contra el paredón del mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario