El feng shui es un simbolo geomancia, se desarrolló en China. Originalmente era una forma de conocimiento que estudiaba los cambios que ocurren en la naturaleza, el clima y los astros. Los orígenes del feng shui varían según las fuentes. Por un lado toma la simbología del I ching (o libro de los cambios). Por otro, incorpora los cinco elementos (wu xing)
.EL FENG SHUI Y LOS ESPEJOS
.
Hay muchas preguntas acerca de los espejos: dónde colocarlos, si está bien o mal un espejo enfrentado a la puerta, si el espejo que acompaña al Bagua o Pa-kua debe ser cóncavo o convexo, si debe mirar hacia afuera o hacia adentro, si no se deben tener espejos en el dormitorio etc.
.
La forma convexa del espejo permite reflejar más en menos superficie y por eso los espejos "defensivos" adoptan esa forma.
La idea básica es que si el espejo refleja la luz también reflejará cualquier otro tipo de energía (recordemos que la luz es una onda electromagnética).
.
La conclusión es que cualquier tipo de energía negativa puede desviarse mediante el uso de un espejo
.
La imagen que reflejan los espejos se identifica a menudo con una contraparte "inmaterial", al alma de la persona. Por eso se dice que los vampiros, que no tienen alma, no se reflejan en él.
.
Como también se dice que al dormir se separa una especie de "doble eterico" del cuerpo, una gran superficie espejada cerca de la cama podría perturbarlo y esa es una de las razones para evitar los grandes espejos en el dormitorio.
En otras culturas hay creencias similares: cuando un moribundo está a punto de dejar este mundo, es común que se cubran los espejos por temor a que el alma del agonizante quede encerrada en ellos.
En el cuento de Blanca nieves, el espejo tiene la facultad de hablar y responder a las preguntas que le formula la madrastra. Indudablemente un espejo nos habla de nosotros mismos: en la imagen reflejada podemos analizar nuestro rostro, semblante, actitud, mirada...al mirarnos al espejo inevitablemente hacemos una evaluación de nuestra imagen y por lo tanto de nosotros mismos.
Un acierto de la escuela budista es la recomendación de colocar un espejo en la puerta del refrigerador en caso de que uno se embarque en una dieta: Ciertamente vernos algo obeso justo antes de abrir la puerta del refrigerador puede ser una manera de mantener la motivación durante la dieta.
.
En todo caso, el espejo es un silencioso testigo de lo que se refleje en él. Si le entregamos una imagen positiva, nos devolverá lo positivo. Si le entregamos una imagen negativa, la devolverá también. Esta es la clave para la ubicación de los espejos: colócalos sólo donde tengas la seguridad de que duplicarán lo positivo.
Hay algunas reglas generales que podemos seguir:
Nunca coloquen espejos enfrentados a puertas o ventanas. La energía que entra por la puerta rebotará en el espejo y no se distribuirá bien hacia el resto de la casa
.
No coloquen espejos reflejando la cama por que la energía que entra por la ventana o puerta se refleja en el espejo provocando una corriente intensa de energía entre la ventana y el espejo y en consecuencia sobre nuestro cuerpo, perturbando el descanso. La ubicación ideal de los espejos es dentro de las puertas del clóset o a los lados de la cama, siempre y cuando sean de un tamaño razonable que no reflejen la misma.
.
Los espejos son útiles en los vestíbulos estrechos, especialmente cuando la puerta principal abre hacia una pared sólida. Un espejo correctamente ubicado en la pared lateral a la puerta puede favorecer el flujo del Chí o Buena energía distribuyéndola hacia el resto de la casa.
.
Los Pasillos y Escaleras son conductores importantes del Chi dentro de la casa; se les conoce en el Feng Shui clásico como caminos de agua o de energía Yang. Si los pasillos y /o las escaleras son amplios y luminosos no presentan ningún problema pero cuando son estrechos, oscuros, muy largos o muy empinadas tienden a transformar la energía en Sha Chi o energía negativa.
.
En estos casos los espejos son un buen recurso para desacelerar esa energía y ayudarla a fluir suavemente. En los pasillos largos y oscuros se puede colocar espejos –no enfrentados- tal como se indica en la figura.
En las escaleras se pueden colocar espejos en la pared lateral de la misma siempre y cuando los espejos no reflejen algún ángulo agudo o flecha venenosa.
.
En espejos interiores se evita reflejar figuras, cuadros con mal feng shui puesto que amplificaríamos su presencia "virtual" dentro del espacio.
Lo más sensato en esta situación, es sacar los objetos con mal feng shui, pero cuando lo reflejado es un fuego, una escalera problemática, una esquina conflictiva u otros elementos similares habría que eliminar o cambiar el espejo de lugar.
.
No es recomendable usar espejos rotos o deformados. Tampoco se sugieren espejos biselados, como los que incorporan líneas en la superficie que producen cortes o duplicaciones en las imágenes.
.
La antigua superstición de que romper un espejo trae mala suerte se debe según algunas opiniones a la distorsión de energía que provoca una superficie rota o magullada. Para evitar los 7 años de "mala suerte" no tiene que llamar a ningún brujo, tan solo tiene que cambiar el espejo roto por uno nuevo.
Espejos con tintes grisáceos u oscuros no son recomendables para "interior" puesto que se asemejan a puertas oscuras y tétricas, dando un aspecto difuso al ambiente. Los espejos pueden usarse para agrandar pasillos o también para amplificar imágenes con buen Feng Shui, como determinados cuadros, esculturas o paisajes. Si utiliza espejos para su percepción o aseo procure una visión cómoda donde no tenga que subirse ni agacharse para mirarse o quede mutilado por imperfecciones de la superficie.
.
Si igualmente estuviera ubicado frente a la cama se recomienda por la noche cubrirlo con una sábana o manta. Un espejo que refleja mientras duermes producirá la expansión de sus vibraciones y el resultado será un sutil debilitamiento de la energía física y un estado de sueño antinatural, puesto que nosotros estamos formados por vibraciones invisibles, nuestro descanso está condicionado por la reunión diaria de estas energías. El TV actúa como espejo. Ya sea al Frente o al costado.
.
PORQUE SI:
• Son un elemento muy útil, al momento de decorar un ambiente.
• Dan la sensación de mayor espacio.
• Permite que el Chí atraviese puertas sin uso.
• Reflejando tu horno, multiplican su imagen y da más suerte y buena fortuna.
• Detrás de una fuente de agua o acuario también son muy beneficiosos, puesto que al multiplicar su imagen potencian los efectos positivos del agua en movimiento.
• En la parte externa de la puerta de un baño, puesto que esta puerta debe permanecer siempre cerrada.
.
Hay muchas preguntas acerca de los espejos: dónde colocarlos, si está bien o mal un espejo enfrentado a la puerta, si el espejo que acompaña al Bagua o Pa-kua debe ser cóncavo o convexo, si debe mirar hacia afuera o hacia adentro, si no se deben tener espejos en el dormitorio etc.
.
La forma convexa del espejo permite reflejar más en menos superficie y por eso los espejos "defensivos" adoptan esa forma.
La idea básica es que si el espejo refleja la luz también reflejará cualquier otro tipo de energía (recordemos que la luz es una onda electromagnética).
.
La conclusión es que cualquier tipo de energía negativa puede desviarse mediante el uso de un espejo
.
La imagen que reflejan los espejos se identifica a menudo con una contraparte "inmaterial", al alma de la persona. Por eso se dice que los vampiros, que no tienen alma, no se reflejan en él.
.
Como también se dice que al dormir se separa una especie de "doble eterico" del cuerpo, una gran superficie espejada cerca de la cama podría perturbarlo y esa es una de las razones para evitar los grandes espejos en el dormitorio.
En otras culturas hay creencias similares: cuando un moribundo está a punto de dejar este mundo, es común que se cubran los espejos por temor a que el alma del agonizante quede encerrada en ellos.
En el cuento de Blanca nieves, el espejo tiene la facultad de hablar y responder a las preguntas que le formula la madrastra. Indudablemente un espejo nos habla de nosotros mismos: en la imagen reflejada podemos analizar nuestro rostro, semblante, actitud, mirada...al mirarnos al espejo inevitablemente hacemos una evaluación de nuestra imagen y por lo tanto de nosotros mismos.
Un acierto de la escuela budista es la recomendación de colocar un espejo en la puerta del refrigerador en caso de que uno se embarque en una dieta: Ciertamente vernos algo obeso justo antes de abrir la puerta del refrigerador puede ser una manera de mantener la motivación durante la dieta.
.
En todo caso, el espejo es un silencioso testigo de lo que se refleje en él. Si le entregamos una imagen positiva, nos devolverá lo positivo. Si le entregamos una imagen negativa, la devolverá también. Esta es la clave para la ubicación de los espejos: colócalos sólo donde tengas la seguridad de que duplicarán lo positivo.
Hay algunas reglas generales que podemos seguir:
Nunca coloquen espejos enfrentados a puertas o ventanas. La energía que entra por la puerta rebotará en el espejo y no se distribuirá bien hacia el resto de la casa
.
No coloquen espejos reflejando la cama por que la energía que entra por la ventana o puerta se refleja en el espejo provocando una corriente intensa de energía entre la ventana y el espejo y en consecuencia sobre nuestro cuerpo, perturbando el descanso. La ubicación ideal de los espejos es dentro de las puertas del clóset o a los lados de la cama, siempre y cuando sean de un tamaño razonable que no reflejen la misma.
.
Los espejos son útiles en los vestíbulos estrechos, especialmente cuando la puerta principal abre hacia una pared sólida. Un espejo correctamente ubicado en la pared lateral a la puerta puede favorecer el flujo del Chí o Buena energía distribuyéndola hacia el resto de la casa.
.
Los Pasillos y Escaleras son conductores importantes del Chi dentro de la casa; se les conoce en el Feng Shui clásico como caminos de agua o de energía Yang. Si los pasillos y /o las escaleras son amplios y luminosos no presentan ningún problema pero cuando son estrechos, oscuros, muy largos o muy empinadas tienden a transformar la energía en Sha Chi o energía negativa.
.
En estos casos los espejos son un buen recurso para desacelerar esa energía y ayudarla a fluir suavemente. En los pasillos largos y oscuros se puede colocar espejos –no enfrentados- tal como se indica en la figura.
En las escaleras se pueden colocar espejos en la pared lateral de la misma siempre y cuando los espejos no reflejen algún ángulo agudo o flecha venenosa.
.
En espejos interiores se evita reflejar figuras, cuadros con mal feng shui puesto que amplificaríamos su presencia "virtual" dentro del espacio.
Lo más sensato en esta situación, es sacar los objetos con mal feng shui, pero cuando lo reflejado es un fuego, una escalera problemática, una esquina conflictiva u otros elementos similares habría que eliminar o cambiar el espejo de lugar.
.
No es recomendable usar espejos rotos o deformados. Tampoco se sugieren espejos biselados, como los que incorporan líneas en la superficie que producen cortes o duplicaciones en las imágenes.
.
La antigua superstición de que romper un espejo trae mala suerte se debe según algunas opiniones a la distorsión de energía que provoca una superficie rota o magullada. Para evitar los 7 años de "mala suerte" no tiene que llamar a ningún brujo, tan solo tiene que cambiar el espejo roto por uno nuevo.
Espejos con tintes grisáceos u oscuros no son recomendables para "interior" puesto que se asemejan a puertas oscuras y tétricas, dando un aspecto difuso al ambiente. Los espejos pueden usarse para agrandar pasillos o también para amplificar imágenes con buen Feng Shui, como determinados cuadros, esculturas o paisajes. Si utiliza espejos para su percepción o aseo procure una visión cómoda donde no tenga que subirse ni agacharse para mirarse o quede mutilado por imperfecciones de la superficie.
.
Si igualmente estuviera ubicado frente a la cama se recomienda por la noche cubrirlo con una sábana o manta. Un espejo que refleja mientras duermes producirá la expansión de sus vibraciones y el resultado será un sutil debilitamiento de la energía física y un estado de sueño antinatural, puesto que nosotros estamos formados por vibraciones invisibles, nuestro descanso está condicionado por la reunión diaria de estas energías. El TV actúa como espejo. Ya sea al Frente o al costado.
.
PORQUE SI:
• Son un elemento muy útil, al momento de decorar un ambiente.
• Dan la sensación de mayor espacio.
• Permite que el Chí atraviese puertas sin uso.
• Reflejando tu horno, multiplican su imagen y da más suerte y buena fortuna.
• Detrás de una fuente de agua o acuario también son muy beneficiosos, puesto que al multiplicar su imagen potencian los efectos positivos del agua en movimiento.
• En la parte externa de la puerta de un baño, puesto que esta puerta debe permanecer siempre cerrada.
PORQUE NO:
• Nunca espejos Pa Kua en interiores.
• No en entradas o hall muy pequeños, ya que el chi que ingresa a tu hogar podría verse afectado por esto.
• Si tienes espejos en tu habitación , ten en cuenta que no te reflejen a ti cuando estas acostado , ni a los pies de tu cama. La razón es más lógica de lo que tu crees: cuando estamos en la cama , nuestro cuerpo se distiende, nuestros músculos se relajan, solemos parecer más gorditos de lo que en realidad estamos. Por lo tanto la imagen que nos proyectan no es de nuestro agrado.
• Nunca más de un espejo por dormitorio.
• No a los espejos rotos, y antiguos de dudoso proceder.
• La altura de un espejo nunca debe superar a la altura del miembro más alto de la familia, en realidad la mayor parte de los integrantes del núcleo familiar tienen que poder verse reflejados en él.
• Nunca espejos sucios y manchados.
• Nunca espejos Pa Kua en interiores.
• No en entradas o hall muy pequeños, ya que el chi que ingresa a tu hogar podría verse afectado por esto.
• Si tienes espejos en tu habitación , ten en cuenta que no te reflejen a ti cuando estas acostado , ni a los pies de tu cama. La razón es más lógica de lo que tu crees: cuando estamos en la cama , nuestro cuerpo se distiende, nuestros músculos se relajan, solemos parecer más gorditos de lo que en realidad estamos. Por lo tanto la imagen que nos proyectan no es de nuestro agrado.
• Nunca más de un espejo por dormitorio.
• No a los espejos rotos, y antiguos de dudoso proceder.
• La altura de un espejo nunca debe superar a la altura del miembro más alto de la familia, en realidad la mayor parte de los integrantes del núcleo familiar tienen que poder verse reflejados en él.
• Nunca espejos sucios y manchados.
En un negocio colocado en el mejor lugar, pueden hacer aumentar las ganancias. Todos los espejos deben mantenerse completamente limpios. Los espejos rotos, estropeados, desgastados u opacos tienen efectos muy poderosos y negativos, deben reemplazarse por otros nuevos y de buena calidad.
Para los comercios minoristas, fortalezca la caja registradora para ayudar a aumentar y fortalecer su riqueza.Un espejo colocado al lado o detrás de la caja registradora simboliza el doble de las ventas. Una planta cercana atrae energía viva a la actividad de la caja. Al llevar a la práctica estas curas, visualice un mayor ingreso
¡El secreto depende de la adecuada forma del espejo y de su correcta ubicación!
La finalidad el Feng Shui es moldear y aumentar el flujo de la energía en nuestros cuerpos a partir de moldearlo en nuestros hogares, al tiempo que nos permite conocer mejor quienes somos y lo que queremos.
Los espejos calman la “molestia” relacionada con las dimensiones y atraen la energía positiva, convirtiéndose en accesorios de gran utilidad.
Sus características y diseño permiten integrarlos a cualquier estilo debido a que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: pequeños, grandes, cuadrados, ovalados, circulares y triangulares.
Dependiendo del lugar que quieras ambientar, puedes elegir con molduras anchas y labradas (biseladas) o simplemente pulidos. Los primeros brindan elegancia y formalidad, transformándose en el centro de atención; mientras que los segundos proporcionan un aire futurista y moderno.
Uno de sus principales beneficios es la sensación de profundidad que crean dentro de zonas pequeñas. Por ejemplo, en los pasillos lo mejor es colgar aquellos que no tengan marco en las paredes anchas para evitar que el espacio se vea demasiado alargado.
Especialistas coinciden en que los objetos reflejados forman una nueva perspectiva visual, por lo que no se recomienda instalarlos frente a paredes lisas o sin adornos porque se crearía un efecto de vacío.
Los espejos calman la “molestia” relacionada con las dimensiones y atraen la energía positiva, convirtiéndose en accesorios de gran utilidad.
Sus características y diseño permiten integrarlos a cualquier estilo debido a que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: pequeños, grandes, cuadrados, ovalados, circulares y triangulares.
Dependiendo del lugar que quieras ambientar, puedes elegir con molduras anchas y labradas (biseladas) o simplemente pulidos. Los primeros brindan elegancia y formalidad, transformándose en el centro de atención; mientras que los segundos proporcionan un aire futurista y moderno.
Uno de sus principales beneficios es la sensación de profundidad que crean dentro de zonas pequeñas. Por ejemplo, en los pasillos lo mejor es colgar aquellos que no tengan marco en las paredes anchas para evitar que el espacio se vea demasiado alargado.
Especialistas coinciden en que los objetos reflejados forman una nueva perspectiva visual, por lo que no se recomienda instalarlos frente a paredes lisas o sin adornos porque se crearía un efecto de vacío.
Si buscas una iluminación más intensa dentro del hogar, pero sin exagerar el número de lámparas, lo mejor es que recurras a los espejos; éstos reflejarán la luz de los focos mejorando la visibilidad.
Nunca coloques un espejo frente a una ventana, ya que puedes ocasionar que el Chi, la energía que por ella entra, rebote y se distorsione
En un pasillo alargado, oscuro, con ángulos, es aconsejable tener más de uno.
No así en la habitación o sala de estar. No conviene abusar de este elemento. Es un regulador muy importante del Chi, que cumple mejor su función en su justa medida.
Así mismo es importante el factor que las plantas pueden crear con el espejo. Prueba porque pueden ser un contrapunto ideal en tu decoración.
En un pasillo alargado, oscuro, con ángulos, es aconsejable tener más de uno.
No así en la habitación o sala de estar. No conviene abusar de este elemento. Es un regulador muy importante del Chi, que cumple mejor su función en su justa medida.
Así mismo es importante el factor que las plantas pueden crear con el espejo. Prueba porque pueden ser un contrapunto ideal en tu decoración.
PARA QUE TODO ESTO NOS SEA POSIBLE, SOLO TENEMOS QUE APRENDER A MIRAR CON OJOS FENG SHUI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario